top of page
Mar en calma

Vinculaciones

Eventos

Eventos

Talleres - Algodón (38).png

Encuentros: Algodón Nativo

Los Encuentros Algodón Nativo, son derivados del proyecto CONACYT "Diseño colaborativo de un espacio extramuros para el intercambio horizontal de saberes sobre los textiles artesanales elaborados con algodón nativo” (315625), y tienen como propósito promover el diálogo interdisciplinario; incluyendo artesanos y agricultores; en temas de cultivos mesoamericanos, textiles artesanales, innovación textil y comercialización

Eventos previos

30añoscideteq.png

Agua y Medio Ambiente

El Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica S.C. [CIDETEQ] líder en investigación y desarrollo de tecnología en electroquímica, fue fundado el 30 de Septiembre de 1991, con el propósito de vincular a los investigadores con la academia, industria e investigación.

LaDecadaRestauracion-removebg-preview.png

Restauración

El Decenio de la Restauración declarado el 1 de marzo de 2019, es un llamado a la acción mundial conjuntando el apoyo político, de investigación científica y capacidad financiera para ampliar en gran escala la restauración, a partir de iniciativas piloto exitosas, asegurando los sistemas alimentarios y los medios de vida

logo%20NINKASI_edited.png

Copa Hidromiel

La Copa Hidromiel 2020 es una competencia de hidromiel organizada por Ninkasi en colaboración con CiHub y avalada por el Beer Judge Certification Program (BJCP), llevada a cabo los días 05 y 06 de diciembre de 2020 en la que participaron 19 productores amateur y 59 productores profesionales establecidos en México.

IMG_6504-removebg-preview.png

Somos la resiliencia

"Espera lo mejor pero prepárate para lo peor", dice el viejo refrán inglés.

 

¿Y cómo reaccionar ante lo desconocido y salir del shock para implementar acciones sostenibles, rentables y regenerativas?

Talleres - Algodón (39).png

Sinergia Emergente

En respuesta a la crisis que enfrentamos, un grupo de empresas y asociaciones se unieron para crear espacios y poner al alcance de la sociedad, contenido que ayude  a las empresas para hacer frente a la crisis económica derivada del Covid 19

ProyectosVinculados

Proyectos Vinculados

Talleres - Algodón (42).png

Algodón Nativo

Algodón nativo y textiles amuzgos. Proyecto apoyado por Conacyt (Red de espacios 315625) para el diseño de un espacio colaborativo extramuros y digital para el intercambio horizontal de saberes sobre los textiles artesanales elaborados con algodón nativo.

Agave_logo_circulo-removebg-preview.png

Agaves de América

Es una plataforma online para la difusión del conocimiento sobre las especies del género Agave. El Proyecto inicial consiste en la elaboración de a) mapas de distribución potencial, b) fichas técnicas, c) infografías e imágenes sobre las especies de agave más utilizadas en la producción de mezcal.

Logotipo Color.png

Colección Nacional de Crasuláceas

La Colección Nacional de Crasuláceas (CNC) es un centro de conservación de la biodiversidad vegetal mexicana cuya función principal es el resguardo del germoplasma, el desarrollo y transferencia tecnológica, así como la divulgación científica

LogoPlantasNativas-removebg-preview.png

Plantas Nativas

Este proyecto tiene como objetivo diseñar sistemas de islas de biodiversidad vegetal que apoye el mantenimiento de lo servicios ecosistémeticos.

LogoMic-removebg-preview.png

Museo Itinerante de Crasuláceas

Es un proyecto de divulgación derivado de la CNC. Se trata de un espacio museográfico que comprende un sistema modular de exposición interactiva e itinerante acerca de las siemprevivas mexicanas que representan un componente relevante de la biodiversidad vegetal de nuestro país.

bottom of page