En México existen alrededor de 70,000 personas que han sufrido una amputación de piernas por diversas causas. La reintegración a la sociedad después de este evento suele ser complicada debido al impacto psicológico que impide el desarrollo social y laboral, así como a la infraestructura urbana y arquitectónica integrativa de las personas con discapacidad que se encuentra aún en fases iniciales en nuestro país.
Una de las formas más exitosas de fomentar la integración postraumática es una combinación entre la terapia física, psicológica y la implementación de una prótesis. Sin embargo, existe una alta tasa de personas en México que no pueden acceder a una prótesis ya que en la mayoría de los casos resulta costoso debido a la falta de cobertura médica y a las limitaciones económicas pues suele tener un costo que va desde los $25,000 hasta los $400,000 pesos mexicanos con un tiempo de entrega promedio de 6 semanas.
Innovación social

Sistemas de movilidad
Consultoría de diseño en el área de la salud
Información a Destacar
Diseño industrial
Dispositivos médicos
Ortopedia
Impresión y escaneo 3D
“Tecnología de confort y belleza, hecha a medida”
El Diseñador Industrial por parte de la UNAM, Jonathan Ramírez Díaz de León es un inventor multidisciplinario cuyo trabajo vincula el diseño, el arte, la ortopedia y las nuevas tecnologías para el desarrollo y la fabricación de dispositivos médicos y ortopédicos. Mezcla el uso de técnicas tradicionales y digitales junto con dinámicas de inclusión en un marco colaborativo y comunitario, para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
Compartir
Productos
Férula Tobillo-Pie
Ortesis estabilizadora para diversas condiciones en los pies y tobillos. Permiten mejorar la postura, la marcha y la estabilidad muscular, además de permitir las condiciones adecuadas para una terapia física más efectiva.

Prótesis cosmética de antebrazo
Brinda al paciente la posibilidad de lograr una simetría corporal y estabilidad postural con una prótesis que se asemeja a las proporciones, tamaño y estética de cada paciente, mejorando su autoestima y promoviendo la inclusión de cada usuario.

Prótesis completa de pierna debajo o encima de rodilla
Este sistema protésico permite al paciente iniciar los procedimientos de marcha, logrando una postura y dinámicas funcionales seguras, efectivas y ergonómicamente correctas. Este dispositivo, en conjunto con un acompañamiento de profesionales de la salud, permitirá restablecer muchas de las funciones de la vida diaria de cada paciente, además de promover su inclusión social.


Consultoría de diseño de productos (dispositivos médicos, ortopedia y sistemas de movilidad)
Mediante una serie de metodologías, se logrará la correcta combinación de elementos que permitan construir cualquier tipo de producto desde la idea hasta las diversas vías de fabricación. Se podrán realizar modelos 3D, visualizaciones digitales, prototipado tanto convencional como digital, así como la conexión con diversos proveedores de fabricación.

Ventajas de las prótesis y órtesis
-
Mayor velocidad de producción de prótesis (hasta 4 veces más rápido).
-
Incrementa el grado de personalización y estética
-
Mejor dimensionamiento de los sockets.
-
Optimiza la materia prima reduciendo hasta un 80% la generación de desperdicios.