
La Década de la Restauración
Cambio Climático 2021
Acciones conjuntas para un futuro sostenible
El Decenio de la Restauración declarado el 1 de marzo de 2019, es un llamado a la acción mundial conjuntando el apoyo político, de investigación científica y capacidad financiera para ampliar en gran escala la restauración, a partir de iniciativas piloto exitosas, asegurando los sistemas alimentarios y los medios de vida (http://bit.ly/3e00YtU).
En respuesta a esta convocatoria se han implementado diversas acciones, para continuar con esta misión. Es por ello, que en el marco del proyecto académico Hub para la innovación a través de la vinculación efectiva academia - empresa - gobierno, con sede en el Centro de Ciencias de la Complejidad, en seguimiento al proyecto ̈Conacyt PN 2015 - 218 . Estrategia de rehabilitación ecológica empleando biodiversidad nativa, en bosque templado afectado por actividad minera pétrea y agropecuaria y en conmemoración del trigésimo aniversario del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica
Se llevó a cabo del 24 al 28 de mayo de 2021 el conversatorio "La Década de la Restauración: Cambio Climático". Con un alcance total en la plataforma de transmisión de 4, 358 personas, con registros de 11 países
La Década de la Restauración: Cambio Climático fue un evento llevado a cabo de manera virtual. Con la finalidad de reflejar las necesidades de restauración, así como los oferentes que pueden ayudar a satisfacerlas proporcionando diferentes perspectivas.
Este conversatorio está avalado por las instituciones organizadoras del evento: CIDETEQ, UMDI-J, Facultad de Ciencias, UNAM y CiHub
Para volver a vivir esta enriquecedora experiencia, revisa nuestra cartelera

Cartelera

Disfruta la sesión del lunes 24 de mayo
Estrés Hídrico
Disfruta la sesión del martes 25 de mayo
Monitoreo Atmosférico para Cambio Climático


Disfruta la sesión del miércoles 26 de mayo
Restauración de Suelos y Gestión de Residuos
Disfruta la sesión del jueves 27 de mayo
Ecosistema y Biodiversidad


Disfruta la sesión del viernes 28 de mayo
Energías Alternativas




